Según estadísticas publicadas en el diario El Tiempo, antes de la pandemia las cirugías plásticas que más se estaban realizando en el país eran la liposucción, mamoplastia de aumento y de reducción, además de las cirugías de parpados y ojeras. La nota destaca que en el país este tipo de procedimientos siguen ganando adeptos. Desde el doctor Jaime Pachón, vamos a explorar a fondo el todo sobre las cirugías plásticas. ¡Disfruta esta guía!
La cirugía plástica y reparadora ganó popularidad y relevancia en los últimos años, ya que las personas comprendieron que no solo se trata de un tema de vanidad y belleza, muchas veces tiene que ver con la salud de las personas. Si bien es una oportunidad de mejorar la apariencia física y aumentar la confianza, hay que entender el todo sobre las cirugías plásticas porque es una decisión importante que requiere una cuidadosa consideración y planificación.
Antes de dar el paso, es fundamental examinar una serie de factores para garantizar una experiencia segura y satisfactoria. En este blog, exploraremos los aspectos cruciales que debes considerar antes de someterte a una cirugía plástica.
Para dimensionar el crecimiento del mercado de la cirugía plástica y reparadora, el portal de cifras global Statista, detalló que:
“En 2022, el tamaño de mercado del sector de medicina y cirugía estética a nivel mundial superó los 75.000 millones de dólares estadounidenses y se prevé que dicha cifra siga aumentando de cara a los próximos años. Entre las operaciones de cirugía estética más demandadas a nivel mundial figuran las mamoplastias de aumento y las liposucciones”.
Fuente: Statista
Todo sobre las cirugías plásticas: puntos a tener en cuenta
La cirugía plástica y reparadora necesita desde planificación financiera, exploración de alternativas, tranquilidad emocional, elección del cirujano plástico y realizar una recuperación según las indicaciones médicas. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para incursionar en procesos seguros:
- Evaluación médica: antes de embarcarte en cualquier tipo de procedimiento, es vital someterte a una evaluación médica completa. Un cirujano plástico conocerá tu historial médico, alergias, medicamentos actuales y cualquier condición preexistente. Esto ayudará a determinar si eres un candidato adecuado y si estás en condiciones óptimas de salud para someterte al proceso. Esto es demasiado importante para entender todo sobre las cirugías plásticas.
- Investigación sobre el cirujano: seleccionar un cirujano plástico calificado y experimentado es esencial. Investiga sobre su formación, certificaciones y experiencia. Verifica si está afiliado a organizaciones médicas reconocidas y si cuenta con buenas referencias de pacientes anteriores.
Una cirugía plástica y reparadora exitosa dependerá en gran medida de esto, además el médico responderá todas tus preguntas y te hará sentir cómodo en todo momento.
- Expectativas: es valioso hablar con el cirujano sobre los resultados reales que realmente logrará con la cirugía plástica y reparadora. Es claro que un médico con profesionalismo mejorará tu apariencia, pero no necesariamente resolverá todos los problemas o te convertirá en otra persona. Comunica tus metas y deseos, pero hay que asegurarse de entender los resultados probables.
El doctor Jaime Pachón realiza procedimientos de cirugía plástica con resultados profesionales.
- Riesgos y complicaciones: el entender todo sobre las cirugías plásticas abarca conocer que los procedimientos quirúrgicos conllevan riesgos y posibles complicaciones. Infórmate sobre los mismos, específicamente, asociados con el proceso en particular que estás considerando y discútelos a fondo con tu cirujano. Comprender los posibles resultados adversos te ayudará a tomar una decisión.
- Planificación financiera: el valor de una cirugía plástica y reparadora dependerá de distintas variables, por eso es crucial planificar tus finanzas. Pregunta sobre el costo total del procedimiento, incluidos los gastos como consultas previas, exámenes médicos y cuidados posteriores.
- Tiempo de recuperación: cada intervención tiene un tiempo de recuperación diferente. Indaga con el cirujano un tiempo estimado que necesitarás para recuperarte completamente y considera cómo esto impactará tu trabajo, actividades diarias y compromisos familiares. Planificar el reposo de manera adecuada minimiza el estrés y la incomodidad, eso un detalle relevante en el entendimiento del todo sobre las cirugías plásticas.
- Preparación física y mental: mantén un estilo de vida saludable antes de la cirugía. Esto incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular, asimismo, evitar fumar y beber en exceso, de no tener en cuenta esos consejos del médico tratante y realizar contraindicaciones en temas como la comida, es probable que la cirugía plástica y reparadora no tenga los efectos planificados.
- Medicamentos y suplementos: infórmate sobre las medicinas que no podrás consumir antes de la cirugía, ya que algunas aumentan el riesgo de complicaciones durante el procedimiento. Sigue las recomendaciones de tu cirujano plástico en cuanto a qué medicamentos debes suspender antes de la operación y no generar complicaciones con la cirugía plástica y reparadora.
Por ejemplo, el doctor Jaime Pachón, aconseja la suspensión o ingesta de vitaminas, aspirinas y medicamentos homeopáticos o naturales, como Ginkgo, Biloba, Omega 3, Omega 6, Árnica o Caléndula, al menos 15 días antes del procedimiento.
- Resultados a largo plazo: considera cómo los resultados de la cirugía plástica y reparadora evolucionan con el tiempo. Algunos procedimientos necesitan reintervenciones o procedimientos secundarios a futuro. Habla con tu cirujano sobre las expectativas a largo plazo y cualquier cuidado posterior necesario para mantener los resultados.
Todo sobre las cirugías plásticas, seguridad del paciente
Siempre basado en la ética profesional, el doctor Jaime Pachón, trabaja en el concepto de seguridad del paciente, tomando las guías de buenas prácticas médicas que se fundamentan en la evidencia médica; es necesario en todo momento orientar al paciente, cuidarlo y ayudarlo, estos tres principios se logran desde la consulta, la valoración preoperatoria, la toma de exámenes y, obviamente, los cuidados posoperatorios.
Es muy importante que el paciente sepa que todo lo que se hace en medicina está basado en los más altos estándares de evidencia y no es un experimento, por eso es que se siguen las indicaciones médicas porque están basadas en estudios, logrando que la cirugía plástica y reparadora llegue a buen fin.
Someterse a una cirugía plástica es una decisión que requiere un análisis cuidadoso y una preparación exhaustiva. La investigación, evaluación médica y comunicación abierta con tu cirujano plástico son esenciales para garantizar una experiencia positiva y resultados satisfactorios.
Al considerar estos aspectos cruciales, estarás mejor preparado para tomar una decisión informada y disfrutar de los beneficios de la cirugía plástica de manera segura. Tener en cuenta estos puntos adicionales, estarás mejor preparado para tomar la decisión.
¿Deseas hablar y asesorarte con el doctor Jaime Pachón? Estás a un clic de agendar una cita. No dejes una decisión tan importante y escucha una voz experta.