Si has notado que tu mirada ha perdido vivacidad o tus párpados empiezan a caer de manera notable, es posible que hayas pensado en una operación de párpados caídos.
Este procedimiento, conocido como blefaroplastia, no solo transforma la estética del rostro, sino que también brinda confianza a quienes desean corregir esos signos visibles del envejecimiento. ¿Te interesa saber cuánto tiempo dura este cambio o si vale la pena someterse a una intervención como esta?
La blefaroplastia es una cirugía que ha cambiado la vida de muchas personas, no solo por los beneficios estéticos, sino también por su impacto funcional, como mejorar la visión. Sin embargo, antes de tomar la decisión, es natural que surjan muchas preguntas sobre el dolor, la recuperación o incluso si tu aseguradora podría cubrirla.
Acompáñanos en este recorrido para responder todas tus inquietudes y descubrir si este procedimiento es el adecuado para ti.
Primero que todo, ¿qué es la blefaroplastia u operación de Párpados Caídos?
Según la Clínica Mayo, la blefaroplastia, también conocida como operación de párpados caídos, es un procedimiento quirúrgico que se realiza para eliminar el exceso de piel, grasa y músculo, en algunos casos, en los párpados superiores o inferiores.
Este exceso puede afectar tanto la apariencia como la función de los ojos, causando una mirada cansada o, en algunos casos, dificultades para ver correctamente.
Por ejemplo, si tus párpados superiores cuelgan sobre tus ojos al punto de interferir con tu visión, una blefaroplastia puede ser la solución ideal para recuperar una mirada fresca y mejorar tu campo visual.
Además de su aspecto funcional, la blefaroplastia es popular por sus resultados estéticos, ya que rejuvenece el rostro y corrige bolsas bajo los ojos que dan una apariencia envejecida.
Este procedimiento es común en personas mayores de 40 años, aunque puede realizarse antes si hay una predisposición genética o si el exceso de piel en los párpados se manifiesta prematuramente.
El objetivo final de una blefaroplastia u operación de párpados caídos es devolver una mirada más joven y natural sin alterar los rasgos faciales del paciente.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una blefaroplastia?
El tiempo de recuperación tras una operación de párpados caídos u operación blefaroplastia, puede variar dependiendo de factores como la edad, el tipo de piel y el cumplimiento de los cuidados postoperatorios.
Aunque los primeros signos de mejoría se ven en pocos días, es usual que la inflamación y los hematomas disminuyan significativamente alrededor de la primera semana.
En general, se considera que el periodo de incapacidad dura entre 10 y 12 días, tiempo en el cual los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas, siempre que eviten esfuerzos físicos intensos que puedan afectar la cicatrización.
Durante este tiempo de recuperación, es crucial seguir las indicaciones médicas para garantizar un proceso de sanación óptimo. Aspectos como evitar la exposición al sol, el uso de compresas frías y no realizar movimientos bruscos con los ojos son fundamentales para obtener los mejores resultados.
Aunque el aspecto externo se normaliza en unos días, la cicatrización completa de la operación blefaroplastia puede tomar algunas semanas, y el resultado final será visible una vez que el tejido haya sanado completamente.
Puedes leer: Explorando los beneficios de un cirujano plástico en la mejora estética personal
¿Cuántos años dura el efecto de la blefaroplastia?
Los resultados de la operación de párpados caídos, u operación blefaroplastia, suelen ser duraderos, manteniendo una apariencia rejuvenecida por muchos años.
En general, la piel alrededor de los ojos tiende a envejecer de manera más lenta tras la intervención, lo que significa que el efecto puede prolongarse entre 15 y 20 años. Esto se debe a que la cirugía elimina el exceso de piel y grasa de forma permanente, retrasando significativamente los signos del envejecimiento en la zona tratada.
Sin embargo, el envejecimiento es un proceso natural que continúa con el tiempo, por lo que, aunque el resultado es notablemente duradero, algunos pacientes pueden experimentar una leve caída de los párpados con el paso de los años. Aun así, es raro que se necesite repetir la blefaroplastia antes de ese periodo.
Es importante después de la operación mantener hábitos de vida saludables, como una buena alimentación, evitar la exposición excesiva al sol y no fumar, ya que puede ayudar a prolongar aún más los beneficios de la cirugía.
¿Cuándo puedo caminar después de una blefaroplastia?
Según el Institut Català de Retina en Barcelona, España, recomienda que tras una operación de párpados caídos u operación blefaroplastia, es fundamental seguir ciertas pautas para asegurar una recuperación adecuada.
Aunque caminar de manera ligera está permitido desde el primer día, es recomendable evitar movimientos bruscos y cualquier esfuerzo físico que pueda incrementar la presión en la zona ocular durante la primera semana.
Durante este tiempo, es importante mantener una vida tranquila, limitarse a actividades que no requieran esfuerzo y descansar adecuadamente para facilitar la cicatrización y reducir la hinchazón.
A partir de la segunda semana, siempre y cuando el médico lo apruebe, puedes comenzar a retomar actividades físicas moderadas, como caminar más largas distancias o realizar ejercicios suaves.
Sin embargo, actividades que involucren un esfuerzo mayor, como correr, levantar pesas o practicar deportes de contacto, deben evitarse hasta que el médico confirme que la cicatrización está lo suficientemente avanzada.
Siguiendo estas indicaciones, los resultados de la operación blefaroplastia serán más efectivos y se reducirá el riesgo de complicaciones.
También te puede interesar: Cómo elegir al mejor cirujano reconstructivo en Bogotá para resultados transformadores
¿Cuándo la EPS cubre la blefaroplastia?
Para que la operación de párpados caídos u operación blefaroplastia sea cubierta por la aseguradora, es fundamental que se demuestre que el problema afecta la salud y no solo la estética.
Por ejemplo, en casos donde el exceso de piel en los párpados superiores obstruye la visión o provoca molestias físicas, la cirugía puede ser considerada necesaria desde un punto de vista médico.
Esto suele suceder cuando la caída de los párpados afecta las tareas cotidianas como leer, conducir o incluso caminar con seguridad. Es por eso que, además de los síntomas visibles, se requieren exámenes oftalmológicos previos que certifiquen la necesidad del procedimiento.
Cuando pienses en Blefaroplastia u Operación de Párpados Caídos, piensa en el Dr. Jaime Pachón
Con más de 16 años de experiencia en el área de la salud y cirugía plástica, el Dr. Jaime Pachón es el aliado perfecto que necesitas para realizar tu próxima Blefaroplastia u Operación de Párpados Caídos.
Para que conozcas en detalle a quién será tu próximo cirujano plástico, el Dr. Jaime Eduardo Pachón Suárez es médico cirujano egresado de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud en Bogotá.
Inició su formación como cirujano general en la Universidad del Rosario y terminó sus estudios de cirugía plástica y reconstructiva en la Universidad Cayetano Heredia.
Posteriormente, adelantó estudios de su especialidad en microcirugía reconstructiva avanzada en la Shou University en Kaoshiung, Taiwán.
Tu piel en manos de expertos. Agenda tu próxima cita y renueva tu rostro.