Explantación de senos y sus efectos en el cuerpo, ¿qué sucede después de quitar los implantes?

Síguenos en redes

Tabla de contenidos

La explantación de senos es un procedimiento cada vez más solicitado por mujeres que desean retirar sus implantes mamarios, ya sea por razones médicas, estéticas o personales. Algunas pacientes presentan molestias o síntomas asociadas a los implantes, uno de los más recurrentes en la consultoría es por una reacción autoinmune o inflamatoria conocida como síndrome de ASIA, mientras que otras simplemente buscan un aspecto más natural.

Es normal preguntarse qué sucederá con el cuerpo después de la explantación de mama. Muchas preguntas en el consultorio son, doctor: ¿Cómo se verá el pecho? ¿Habrá flacidez? ¿Cuánto tiempo tomará la recuperación? Como cirujano plástico, sé que para cada paciente el tratamiento es diferente, pero hay ciertos cambios y procesos comunes en todas. En este artículo, te explicaré qué puedes esperar tras este procedimiento y cómo lograr los mejores resultados en tu recuperación.

¿Por qué considerar una explantación de mama?

Existen diversas razones por las cuales una mujer decide realizarse una explantación de senos. Algunas de ellas presentan síntomas relacionados con los implantes, como inflamación crónica o fatiga, mientras que otras enfrentan contracturas capsulares que causan dolor. También hay quienes buscan eliminar los implantes por motivos estéticos, buscando simplemente un aspecto más natural, también muchas de ellas lo hacen siguiendo la tendencia de cuerpos y acorde con su estilo de vida.

Lo más importante aquí es conservar la seguridad en cualquier procedimiento quirúrgico. Evaluamos cada caso individualmente para determinar si la paciente necesita una explantación de mama con capsulectomía en bloque, es decir, la extracción adicional de las cápsulas que se van formando alrededor del implante o si es suficiente con la extracción del implante.

Te puede interesar:  Explantación de prótesis de senos: Diferencias entre retirada de implantes y explantación total

El procedimiento de explantación de senos: ¿cómo se realiza?

La explantación de mama puede implicar la extracción del implante con o sin la cápsula de tejido que lo rodea. La elección del método depende del estado de los implantes, la presencia de síntomas asociados y la salud general de la paciente. Antes de la cirugía, realizamos una evaluación detallada con estudios de imagen y exámenes médicos.

En cuestiones de tiempos, el procedimiento suele durar entre 1 y 3 horas bajo anestesia general. En algunos casos, recomendamos complementar con una mastopexia, en términos más coloquiales, un levantamiento de senos para mejorar la forma y firmeza del pecho tras la extracción. La recuperación inicial por explantación de senos toma aproximadamente dos semanas, durante las cuales es fundamental seguir todas las indicaciones postoperatorias. Sin embargo, la adaptación total del tejido y estabilidad del resultado pueden tardar varios meses.

Para mejorar el proceso recuperación tras una cirugía de explantación de mama, recomiendo:

  • Usar un sujetador postoperatorio que brinde soporte.
  • Evitar actividades de alto impacto durante al menos seis semanas.
  • Mantener una alimentación rica en proteínas y colágeno para favorecer la regeneración de tejidos.

Opciones de reconstrucción y recuperación estética

Si bien algunas pacientes están satisfechas con el resultado tras la explantación de mama, otras buscan mejorar la estética de su pecho. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mastopexia o levantamiento de senos: útil si hay flacidez significativa.
  • Lipofilling (relleno con grasa propia): permite recuperar volumen de forma natural.
  • Ejercicios de tonificación pectoral: ayudan a mejorar la firmeza de los músculos subyacentes.

Cada caso es único, por lo que recomiendo una evaluación individualizada para determinar la mejor estrategia de recuperación estética.

Te puede interesar:  Conoce los riesgos de la cirugía mamaria y cómo tomar una decisión informada

¿Qué sucede con el cuerpo después de quitar los implantes?

Explantación de senos

Tras la explantación de senos, la piel y los tejidos del pecho atraviesan por un proceso de ajuste y recuperación. La magnitud de estos cambios depende de factores como el tamaño de los implantes, el tiempo que han estado en el cuerpo y la elasticidad natural de la piel. En algunos casos,  la piel puede presentar algo de flacidez, aunque con el tiempo y mediante cuidados adecuados como una buena hidratación, ejercicio y terapias de estimulación se regenera en gran medida.

Es común experimentar variaciones en la sensibilidad del área, que pueden ir desde una disminución hasta una mayor sensibilidad temporal. Sin embargo, en la mayoría de los casos, esta mejora con el tiempo.  Además, es común que el cuerpo elimine líquidos retenidos, lo que contribuye a una sensación de bienestar general.

Resultados después de la explantación de mama: qué esperar

Cada paciente experimenta una recuperación distinta influenciada por factores como la calidad de la piel, el tamaño previo de los implantes y la respuesta natural del cuerpo. Algunas mujeres encuentran que su pecho recupera volumen de forma natural gracias a la redistribución del tejido mamario, mientras que otras optan por tratamientos complementarios, como injertos de grasa o cirugía de levantamiento para mejorar la forma y firmeza.

La inflamación disminuye progresivamente durante las primeras semanas, pero los  resultados definitivos se aprecian entre 3 y 6 meses después de la cirugía, una vez que los tejidos se han adaptado por completo. Seguir las indicaciones médicas y mantener hábitos saludables acelera el proceso de recuperación.

¿Estás considerando una explantación de senos?

La explantación de mama es una decisión personal e importante que debe tomarse con información clara y expectativas realistas. Muchos de mis pacientes experimentan una gran satisfacción tras el procedimiento, sintiéndose más cómodos con su cuerpo y mejorando su bienestar. Sin embargo, los cambios en el cuerpo varían según cada caso, por lo que una evaluación detallada y un plan quirúrgico adecuado son claves para obtener los mejores resultados.

Te puede interesar:  Cirugía de reducción mamaria, una solución para mejorar tu calidad de vida

Si estás considerando la explantación de senos, te invitamos a agendar una consulta. Como especialista en cirugía plástica, mi objetivo es guiarte en este proceso y ayudarte a lograr un resultado estético y funcional satisfactorio.

Recuerda que cada etapa del procedimiento, desde la evaluación inicial hasta la recuperación, es fundamental para garantizar un resultado armonioso. Un enfoque personalizado en la explantación de mama, el seguimiento postoperatorio adecuado y hábitos saludables pueden marcar la diferencia en la adaptación del tejido y la apariencia final del pecho. Tomar decisiones informadas y contar con el acompañamiento de un profesional especializado hará que este proceso sea más seguro.

Autor
Explantación de mama

Cambia tu vida

Agenda ahora

Artículos

Relacionados

Explantación de senos y sus efectos en el cuerpo, ¿qué sucede después de quitar los implantes?
Top 7 cirugías estéticas para hombres que transforman su imagen
Ejercicio después de una cirugía, cómo empezar de forma segura