Explantación Mamaria o Glutea: Todo lo que debes saber en Colombia

Síguenos en redes

Tabla de contenidos

¿Doctor, si me quieres plantar, cuáles son mis opciones para tener un resultado más agradable? Que te quiero decir que si tú eres paciente y quieres retirarte a los implantes mamarios es libre albedrío es una opción, hay 3 formas de retirarte los hay 3 posibilidades de cicatrices. La primera es la clásica, que es una te invertida, cierto que es una cicatriz que viene en forma entre debajo del seno, la otra es en forma de lollipop o de colombina, que sería alrededor de la areola y en la línea media o la tercera alrededor de la areola. Siempre la preocupación es retirar la cápsula, entonces sea una cápsula.

Toma total porque el término capsulotomía bloque implica retirar la glándula mamaria y eso no lo podemos hacer dependiendo de que tú seas candidata a una técnica u otra. Será elección del cirujano y que lo converses al final de la consulta para poder elegir la mejor técnica quirúrgica en la más apropiada para ti.

Explantación Mamaria: Todo lo que debes saber en Colombia

La explantación mamaria es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción de las prótesis mamarias. Puede realizarse por motivos estéticos, de salud o personales. Se extraen los implantes y en ocasiones se reconstruye la mama. Es importante seguir cuidados posoperatorios para una óptima recuperación.

Motivos para someterse a una explantación mamaria

La decisión de someterse a una explantación mamaria puede ser influenciada por diversos motivos, ya sean de índole estética, personal o relacionados con la salud. A continuación se detallan algunas razones comunes por las cuales las mujeres consideran este procedimiento:

Cambios estéticos y personales

  • Insatisfacción con el tamaño de los senos y el aspecto general de los implantes mamarios.
  • Deseo de recuperar una apariencia más natural y acorde a la propia imagen corporal.
  • Cambio en las preferencias estéticas con el paso del tiempo.

Complicaciones con los implantes

  • Presencia de efectos secundarios no deseados, como contracturas capsulares, ruptura de implantes o asimetría mamaria.
  • Dolor crónico en el pecho o molestias relacionadas con la presencia de implantes.
  • Infecciones recurrentes o reacciones adversas a los materiales de los implantes.

Desarrollo del Síndrome de Asia

  • Manifestación de síntomas como fatiga crónica, dolores musculares y articulares, neblina mental o sensibilidad extrema a ciertos materiales.
  • Sospecha de una posible relación entre los implantes mamarios y la aparición de síntomas característicos de este síndrome.
  • Búsqueda de alivio y mejora en la calidad de vida a través de la extracción de los implantes.

Procedimiento de explantación mamaria

El procedimiento de explantación mamaria comprende la extracción de los implantes mamarios y el tejido asociado, así como la posible necesidad de reconstrucción de la mama, utilizando técnicas como la mastopexia.

Extracción de los implantes y tejido asociado

  • Se realiza la extracción de los implantes mamarios junto con las cápsulas que los rodean para eliminar todo el tejido asociado.
  • Este proceso implica una cuidadosa técnica quirúrgica para preservar la integridad de los tejidos circundantes.

Possible necesidad de reconstrucción mamaria

En algunos casos, puede ser necesario realizar una reconstrucción mamaria después de la explantación, para lograr una apariencia estética y natural en el pecho.

Técnicas utilizadas, como la mastopexia

  • La mastopexia es una técnica comúnmente utilizada en la reconstrucción post-explantación para elevar y remodelar la mama.
  • Esta técnica permite ajustar la posición y forma de la mama de acuerdo a las necesidades estéticas de la paciente.
Te puede interesar:  Explantación de senos: Todo lo que necesitas saber antes de tomar la decisión

Cuidados posoperatorios

Después de la cirugía de explantación mamaria, es fundamental seguir cuidados posoperatorios para garantizar una adecuada recuperación. A continuación, se detallan las recomendaciones a seguir:

Uso de brassiere ortopédico

  • Es importante utilizar un brassiere ortopédico especial durante varias semanas después de la cirugía. Este tipo de sujetador proporciona el soporte necesario para mantener la forma de las mamas y favorece la cicatrización.

Evitar esfuerzos en las primeras semanas

  • Se recomienda evitar levantar objetos pesados o realizar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas posteriores a la cirugía. El reposo y la recuperación son fundamentales para una adecuada cicatrización.

Recuperación gradual y tratamiento de cicatrices

  • La recuperación de la explantación mamaria suele ser rápida y poco dolorosa, pero es importante seguir un proceso gradual de retorno a las actividades cotidianas. Además, se recomienda aplicar un tratamiento específico sobre las cicatrices para mejorar su apariencia.

Selección de un cirujano plástico para la explantación mamaria

La selección de un cirujano plástico para llevar a cabo la explantación mamaria es un paso crucial en el proceso. Se debe buscar a un especialista certificado que cuente con la experiencia y el conocimiento necesario para realizar la cirugía con éxito.

Importancia de visitar a un especialista certificado

  • Un especialista certificado en cirugía plástica garantiza un tratamiento seguro y efectivo.
  • La certificación asegura que el cirujano ha completado la formación necesaria y está actualizado en las técnicas más avanzadas.
  • Visitar a un especialista certificado brinda tranquilidad y confianza en el proceso.

Investigación sobre tipos de implantes y estándares de calidad

Antes de proceder con la explantación mamaria, es importante investigar sobre los tipos de implantes disponibles y los estándares de calidad que estos cumplen. Algunos aspectos a considerar incluyen:

  • Conocer las diferentes opciones de implantes mamarios en términos de material, forma y textura.
  • Informarse sobre la calidad de los implantes y su durabilidad a largo plazo.
  • Consultar sobre posibles riesgos y complicaciones asociados con cada tipo de implante.

Consideraciones finales antes de someterse a una explantación mamaria

Antes de someterse a una explantación mamaria, es crucial tener en cuenta diversos factores que pueden influir en el procedimiento y en la recuperación posterior. A continuación, se detallan las principales consideraciones a tener en cuenta:

Consulta con un profesional médico

  • Es fundamental programar una consulta con un cirujano plástico certificado.
  • El especialista evaluará tu caso específico y determinará si eres candidata para la cirugía.
  • En esta consulta, podrás discutir tus expectativas, motivos y posibles complicaciones.

Evaluación de motivos personales y de salud

  • Reflexiona sobre tus motivos personales para querer someterte a la explantación mamaria.
  • Considera aspectos estéticos, de salud y cualquier otra razón que te lleve a tomar esta decisión.
  • Es importante estar segura de tu elección y tener expectativas realistas sobre los resultados.

Cuidados durante la recuperación

  • Sigue al pie de la letra las indicaciones del cirujano plástico para una óptima recuperación.
  • Usa el brassiere ortopédico recomendado y evita esfuerzos innecesarios durante las primeras semanas.
  • Retoma tus actividades cotidianas de manera gradual para evitar complicaciones.

Discusión detallada sobre el procedimiento de explantación mamaria

  • Antes de la cirugía, asegúrate de haber discutido detalladamente con el cirujano plástico los pasos a seguir.
  • Aclare cualquier duda que puedas tener respecto al procedimiento y los posibles resultados.
  • Esta discusión te ayudará a estar completamente informada y preparada para la explantación mamaria.

Preguntas relacionadas con la Explantación mamaria

¿Qué es la explantación mamaria?

La explantación mamaria, también conocida como mamoplastia de reducción, es un procedimiento quirúrgico diseñado para disminuir el tamaño y remodelar las mamas. Esta intervención es comúnmente buscada por mujeres que experimentan molestias físicas debido al peso y volumen excesivo de sus senos, como dolor de espalda, cuello o hombros, así como dificultades en la actividad física. Durante la explantación mamaria, el cirujano retira el exceso de tejido mamario, grasa y piel, adaptando la forma y tamaño de las mamas según las preferencias y necesidades de la paciente.

Te puede interesar:  Cirugía de reducción mamaria, una solución para mejorar tu calidad de vida

El procedimiento de explantación mamaria puede ser una solución efectiva para mejorar la calidad de vida de las mujeres que enfrentan molestias físicas y emocionales debido a senos demasiado grandes. Además de reducir el tamaño de las mamas, la cirugía también puede ayudar a corregir asimetrías, mejorar la forma y elevar la posición de los pechos. Sin embargo, es crucial que las pacientes comprendan los riesgos y beneficios asociados con la cirugía, así como las expectativas realistas sobre los resultados finales.

Es fundamental que las mujeres consideren cuidadosamente sus opciones y se informen adecuadamente sobre el procedimiento antes de optar por la explantación mamaria. Esto incluye consultar con un cirujano plástico experimentado, discutir sus objetivos y preocupaciones, y comprender completamente el proceso de recuperación y los posibles efectos secundarios. Una vez que se realiza la cirugía, el apoyo emocional y físico durante la recuper

¿Cómo quedan los senos después de quitarse los implantes?

Después de la explantación mamaria, el aspecto final de los senos puede variar según varios factores, incluyendo la calidad de la piel, el tamaño original de los implantes, la duración del tiempo que han estado en su lugar y la técnica quirúrgica utilizada durante la cirugía. En algunos casos, los senos pueden recuperar una apariencia similar a como lucían antes de la colocación de los implantes, especialmente si los implantes no han estado en su lugar durante mucho tiempo y si la piel tiene buena elasticidad. Sin embargo, en otros casos, es posible que la piel se haya estirado o que haya cambios en la forma y el volumen de los senos después de la explantación.

Algunas mujeres pueden experimentar una cierta cantidad de flacidez o caída en los senos después de la explantación, especialmente si tenían implantes grandes y pesados durante un período prolongado. En tales casos, puede ser necesaria una cirugía adicional, como una mastopexia (levantamiento de senos), para mejorar la apariencia y la forma de los senos. Es importante tener en cuenta que los resultados individuales pueden variar y que la consulta con un cirujano plástico experimentado es crucial para comprender completamente las expectativas y posibles resultados de la explantación mamaria. Además, es importante tener en cuenta que la salud y el bienestar de la paciente son prioritarios, y cualquier decisión sobre cirugía cosmética debe ser cuidadosamente considerada y discutida con un profesional médico.

¿Cuánto cuesta la explantación de senos en Colombia?

El costo de la explantación mamaria en Colombia puede variar significativamente según varios factores, como la ubicación geográfica, la reputación y experiencia del cirujano, la clínica o centro médico donde se realice la cirugía, y la complejidad específica de cada caso individual. En general, los precios pueden oscilar entre $3,000 y $8,000 dólares americanos (USD), aunque es importante tener en cuenta que esta cifra es solo un estimado y puede variar considerablemente.

Te puede interesar:  Explantación de senos y sus efectos en el cuerpo, ¿qué sucede después de quitar los implantes?

Es crucial que las personas interesadas en someterse a una explantación mamaria realicen una investigación exhaustiva y consulten con varios cirujanos plásticos certificados en Colombia para obtener evaluaciones personalizadas y presupuestos precisos. Además del costo de la cirugía en sí, también es importante considerar otros gastos relacionados, como exámenes médicos preoperatorios, honorarios del anestesiólogo, el costo de la estancia en la clínica o centro médico, medicamentos recetados y posibles revisiones posteriores a la cirugía.

Es recomendable que las personas interesadas en someterse a una explantación mamaria realicen una investigación exhaustiva y consulten con varios cirujanos plásticos certificados para obtener evaluaciones personalizadas y presupuestos precisos. Además, es crucial considerar no solo el factor económico, sino también la calidad y seguridad de la atención médica ofrecida en el centro donde se realizará la intervención.

¿Qué es Explantacion en los senos?

La explantación en los senos se refiere al procedimiento quirúrgico de retirar los implantes mamarios que han sido previamente colocados en el pecho de una persona. Este proceso puede ser deseado por razones estéticas, médicas o personales. Por ejemplo, algunas mujeres optan por la explantación debido a complicaciones como la contractura capsular, mientras que otras pueden sentirse insatisfechas con el tamaño o la forma de los implantes y desean volver a su estado natural. La explantación puede variar en su complejidad dependiendo de factores como el tipo de implantes, el tiempo que han estado en su lugar y las condiciones del tejido mamario circundante.

Es fundamental que la explantación en los senos sea realizada por un cirujano plástico altamente calificado y experimentado, quien evaluará cuidadosamente la situación de cada paciente y discutirá las opciones disponibles. Antes de la cirugía, se llevará a cabo una consulta exhaustiva para comprender las expectativas de la paciente y abordar cualquier preocupación. Durante el procedimiento, el cirujano removerá los implantes y, en algunos casos, también puede ser necesario eliminar tejido cicatricial o realizar ajustes adicionales para lograr el resultado deseado. El proceso de recuperación posterior a la explantación es importante y puede requerir atención médica especializada para garantizar una recuperación óptima y minimizar cualquier malestar postoperatorio.

¿Cómo es la cicatriz de la Explantacion?

La cicatriz resultante de una explantación mamaria puede variar dependiendo de varios factores, como la técnica quirúrgica utilizada, la habilidad del cirujano, la ubicación de la incisión y la respuesta individual de la piel de cada paciente.

En la mayoría de los casos, las incisiones se realizan en áreas estratégicas para minimizar la visibilidad de las cicatrices. Las ubicaciones comunes incluyen el pliegue debajo del seno (incisión submamaria), alrededor de la areola (incisión periareolar), o en la línea axilar (incisión axilar). La longitud y apariencia de la cicatriz dependerán del tamaño de los implantes, la cantidad de tejido mamario removido y otros factores específicos de cada caso.

Es importante seguir las instrucciones postoperatorias proporcionadas por el cirujano para ayudar a minimizar la aparición de cicatrices. Estas pueden incluir el uso de apósitos especiales, evitar la exposición al sol, y el uso de cremas o geles recomendados para promover una cicatrización óptima. En muchos casos, las cicatrices tienden a desvanecerse y mejorar con el tiempo, aunque la habilidad del cirujano y el cuidado posterior juegan un papel crucial en este proceso.

Autor
Explantación Mamaría

Cambia tu vida

Agenda ahora

Artículos

Relacionados

Explantación de senos y sus efectos en el cuerpo, ¿qué sucede después de quitar los implantes?
Top 7 cirugías estéticas para hombres que transforman su imagen
Ejercicio después de una cirugía, cómo empezar de forma segura