La cirugía masculina tomó protagonismo en la última década. Gracias a los buenos resultados que se obtienen con la lipoescultura para hombres, más personas han transformado su mentalidad y se realizan este tipo de cirugías. Vale la pena indicar el que el éxito depende de múltiples factores que veremos a lo largo de este artículo. El doctor Jaime Pachón explicará detalles relevantes y por qué la lipoescultura abdominal hombres ganó más vigencia.
Durante mucho tiempo la sociedad tuvo una noción restrictiva de lo que significa ser masculino. Los cánones de belleza rígidos y los roles de género impusieron limitaciones a los hombres en términos de cómo deben lucir y comportarse. Sin embargo, en la actualidad, somos testigos de un cambio de paradigma en la forma en que los hombres se perciben a sí mismos y cómo desean ser percibidos por los demás, allí la lipoescultura abdominal hombres es un procedimiento importante.
La lipoescultura para hombres es una cirugía en la que no solo se trata de eliminar grasa, sino que también aborda la forma del cuerpo y en el estilo personal y la confianza. Tiene como objetivo una mayor definición del abdomen o “six pack”, asimismo de la región pectoral, puesto que se puede hacer relucir más la anatomía que, a veces, con el gimnasio es más complicado de lograr.
“Se está cambiando la manera de pensar. Hoy en día, la relación de hombres y mujeres es que por cada 10 mujeres que se están haciendo lipoescultura, 2 son hombres. Hay países donde la relación llega 10 a 5, por ejemplo, en Estados Unidos, allí se ha vuelto muy popular la cirugía masculina”, destacó el doctor Jaime Pachón.
Incluso su popularidad, llega a convertir a lipoescultura para hombres en una de las nueve cirugías plásticas más pedidas por el género masculino.
La lipoescultura abdominal hombres es un procedimiento quirúrgico que implica la eliminación selectiva de depósitos de grasa en áreas específicas del cuerpo.
Aunque su objetivo principal es remodelar el contorno corporal, sus beneficios van más allá de la simple eliminación de grasa. Para los hombres, es la posibilidad de abordar problemas como la acumulación en el abdomen, los flancos, el pecho y otras áreas. Esto genera una apariencia más atlética y definida, que es gratificante para aquellos que se esfuerzan por mantener una imagen física enérgica y saludable, eso sí, aclarando que atienden las recomendaciones médicas, antes, durante y después de las intervenciones.
Lipoescultura para hombres para contrarrestar la grasa parda
Hay hombres que por más ejercicio que hagan o entrenen en el gimnasio, no eliminan grasa de ciertas partes del cuerpo como la cintura o el pecho. ¿Por qué? En algunos casos es debido a la acumulación de grasa parda y una opción para contrarrestarla es la lipoescultura abdominal hombres.
El doctor Jaime Pachón indica que los humanos nacemos con grasa parda y —normalmente— se localiza en el cuello y espalda, esa grasa es regulada durante los dos primeros años de vida por la glándula timo, pero esta va desapareciendo, haciendo que la grasa parda aparezca en algunos lugares del cuerpo como pecho y cintura, por lo que a pesar de realizar deporte es muy compleja de quemar, dándole relevancia a la lipoescultura abdominal hombres.
“La grasa parda es mejor retirarla; lo positivo es que al hacerlo, hay pocas probabilidades que vuelva aparecer, pero se deben tener cuidados postoperatorios, puesto que de no seguir las indicaciones se aumentan las probabilidades que aparición de la grasa areolar después de la cirugía. La lipoescultura abdominal hombres utiliza dispositivos tecnológicos modernos, los cuales deben ser manipulados por un experto que guiará al paciente en el proceso adecuado”, indicó el doctor Jaime Pachón.
Recomendaciones esenciales lipoescultura abdominal hombres
Si estás considerando someterte a una lipoescultura para hombres, es crucial tomar decisiones informadas y asesoradas por un profesional de la salud. Aquí presentamos algunas consideraciones importantes:
Consulta Médica
Antes de someterte a cualquier procedimiento, debes hablar con un cirujano plástico certificado. El profesional evaluará tu salud, objetivos y expectativas para determinar si eres un candidato adecuado.
El doctor Jaime Pachón es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, además de la World Society of Reconstructive Microsurgery y miembro internacional de la American Society of Plastic Surgery. Tiene más de 16 años como profesional de la salud.
Al mismo tiempo, es imperativo realizar un análisis de anatomía o problemas de sobrepeso, porque en ocasiones se identifica que es necesario hacer primero una cirugía metabólica o bariátrica, posteriormente lipectomía y después contemplar lipoescultura 360.
Otro criterio de verificación es si los candidatos se ejercitan o hacen deporte, porque el sedentarismo, fumar y tomar alcohol, derivan en que un paciente no sea candidato al procedimiento.
Consejos especiales
Antes y después de la cirugía, por lo menos los 30 días previos a lipoescultura abdominal hombres, es necesario suspender el uso tabaco, consumo de drogas, desarrollar una alimentación saludable y revisar las comorbilidades como diabetes, insuficiencia renal o hipertensión, entre otras, aunque no representen una contraindicación absoluta el padecerlas.
Eso sí, deben ser analizadas con el médico; y el paciente debe ser sincero y nunca omitir una condición médica, porque eso podría generar complicaciones en la lipoescultura para hombres.
Cuándo la lipoescultura para hombres es un caso de salud
Existen casos en los que la cirugía se convierte en un tema de salud. Específicamente, se trata cuando el paciente tiene una condición médica denominada lipohipertrofia, es decir, tiene una producción excesiva de grasa y genera una especie de bolas en el cuerpo, por lo que es necesario aplicar múltiples tratamientos durante su vida para que no se llene de tumores benignos.
Instrucciones posoperatorias
Después de aplicar un procedimiento como la lipoescultura abdominal hombres, siga los consejos del doctor, ya que de lo contrario, los resultados podrían no ser los esperados.
- Utilizar la faja los primeros tres meses
- Alimentación basada en proteínas y verduras
- Después del segundo mes comience a hacer algo de deporte, sin ser excesivo
- Buena hidratación
- Dormir bien
Un punto que muchos desconocen es la importancia de dormir bien, es un aspecto clave para el éxito de una cirugía, lo aconsejable es descansar al menos 8 horas diarias, porque el paciente tiene trastornos del sueño, se altera las fases de cicatrización y el sistema inmunológico, llevando más riesgos de infecciones y otros efectos negativos.
El cirujano programará citas de seguimiento para supervisar la recuperación y asegurarse de que estás sanando adecuadamente de la lipoescultura abdominal hombres, allí deberá informarse cualquier preocupación o problema para ser abordado.
Agenda una cita para asesorarte de un experto. ¡No dejes tu salud a la deriva! La transformación requiere de profesionales idóneos
Preguntas relacionadas con lipoescultura hombres Bogotá
¿Cuánto cuesta la lipoescultura en Colombia para un hombre?
El costo de la lipoescultura en Colombia para un hombre puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación geográfica, la reputación y experiencia del cirujano, la cantidad de áreas a tratar y la complejidad del procedimiento. Además de los honorarios del cirujano, el costo de la lipoescultura puede incluir los honorarios del anestesiólogo, los gastos del quirófano, los materiales quirúrgicos, los medicamentos recetados y las visitas de seguimiento postoperatorio.
En promedio, el costo de la lipoescultura en Colombia para un hombre puede oscilar entre $2,000 y $10,000 dólares americanos (USD) o más, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Es importante tener en cuenta que esta cifra es solo un estimado y los precios reales pueden variar significativamente.
Es recomendable programar una consulta inicial con un cirujano plástico certificado en Colombia para obtener una evaluación personalizada de tus necesidades y objetivos, así como un presupuesto preciso para el procedimiento. Durante la consulta, el cirujano podrá discutir tus preocupaciones estéticas, evaluar las áreas a tratar y proporcionar recomendaciones sobre el enfoque quirúrgico más adecuado para ti, así como información detallada sobre el costo y el proceso de recuperación.
¿Cuánto cuesta una lipoescultura 360 en Colombia?
El costo de una lipoescultura 360 en Colombia puede variar según varios factores, como la ubicación geográfica, la reputación y experiencia del cirujano, la cantidad de áreas a tratar y la complejidad del procedimiento. Además de los honorarios del cirujano, el costo de una lipoescultura 360 puede incluir los honorarios del anestesiólogo, los gastos del quirófano, los materiales quirúrgicos, los medicamentos recetados y las visitas de seguimiento postoperatorio.
En promedio, el costo de una lipoescultura 360 en Colombia puede oscilar entre $3,000 y $15,000 dólares americanos (USD) o más, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Es importante tener en cuenta que esta cifra es solo un estimado y los precios reales pueden variar significativamente.
Es recomendable programar una consulta inicial con un cirujano plástico certificado en Colombia para obtener una evaluación personalizada de tus necesidades y objetivos, así como un presupuesto preciso para el procedimiento. Durante la consulta, el cirujano podrá discutir tus preocupaciones estéticas, evaluar las áreas a tratar y proporcionar recomendaciones sobre el enfoque quirúrgico más adecuado para ti, así como información detallada sobre el costo y el proceso de recuperación.
¿Cómo se llama la lipo en hombres?
La liposucción en hombres se conoce comúnmente como «liposucción masculina» o «lipoescultura masculina». Este procedimiento se ha vuelto cada vez más popular entre los hombres que desean mejorar su apariencia física y lograr un contorno corporal más definido. Aunque la técnica básica es similar a la liposucción realizada en mujeres, la liposucción masculina se adapta a las características anatómicas únicas de los hombres, como distribución de grasa, musculatura y líneas de contorno específicas. Los hombres suelen buscar este procedimiento para abordar áreas como el abdomen, los flancos, el pecho (en casos de ginecomastia) y otras áreas donde la grasa se acumula de manera prominente.
La liposucción masculina puede ayudar a los hombres a alcanzar sus objetivos estéticos al eliminar selectivamente depósitos de grasa persistentes que no responden a la dieta o al ejercicio. Este procedimiento puede mejorar significativamente el contorno corporal, brindando una apariencia más esculpida y atlética. Es importante que los hombres interesados en la liposucción masculina consulten con un cirujano plástico experimentado y certificado, quien podrá evaluar sus necesidades individuales, discutir las opciones de tratamiento y proporcionar una atención personalizada para lograr los resultados deseados.
¿Cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura?
La principal diferencia entre la liposucción y la lipoescultura radica en el enfoque y los objetivos del procedimiento. Ambas técnicas están destinadas a remodelar el contorno corporal eliminando el exceso de grasa, pero difieren en su alcance y finalidad.
La liposucción es un procedimiento quirúrgico que se centra principalmente en la eliminación de depósitos de grasa no deseados en áreas específicas del cuerpo. Durante la liposucción, el cirujano utiliza cánulas delgadas y aspiración para extraer la grasa de manera eficaz, lo que resulta en una reducción del volumen en las áreas tratadas. Este procedimiento puede ser adecuado para personas que desean eliminar la grasa localizada y mejorar su contorno corporal.
Por otro lado, la lipoescultura es una técnica más avanzada que va más allá de la simple eliminación de grasa para esculpir y dar forma al cuerpo de manera más completa. La lipoescultura implica un enfoque más artístico y personalizado, donde el cirujano utiliza técnicas de contorno y definición para crear resultados más estéticos y armoniosos. Además de eliminar la grasa no deseada, la lipoescultura puede incluir la transferencia de grasa para realzar áreas específicas, como los glúteos o los senos.
En resumen, mientras que la liposucción se enfoca principalmente en la eliminación de grasa, la lipoescultura es un procedimiento más completo que busca esculpir y dar forma al cuerpo para lograr resultados estéticos más refinados y naturales. La elección entre liposucción y lipoescultura dependerá de los objetivos del paciente, así como de las recomendaciones del cirujano plástico después de una evaluación personalizada.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de una lipoescultura?
La duración del efecto de una lipoescultura puede variar según varios factores, incluyendo el estilo de vida del paciente, los cambios en el peso corporal y la genética. En general, los resultados de una lipoescultura pueden ser permanentes si se mantienen hábitos saludables después del procedimiento.
Después de una lipoescultura, los adipocitos (células de grasa) en las áreas tratadas se eliminan de forma permanente. Sin embargo, si el paciente experimenta un aumento significativo de peso después del procedimiento, es posible que otras áreas del cuerpo acumulen grasa, lo que puede afectar la apariencia general del contorno corporal.
Para mantener los resultados de la lipoescultura a largo plazo, es importante mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular. Además, seguir las recomendaciones del cirujano plástico sobre el cuidado postoperatorio y las visitas de seguimiento puede ayudar a optimizar los resultados y prolongar la duración del efecto de la lipoescultura.
En resumen, si se mantienen hábitos saludables y se evitan fluctuaciones significativas de peso, los resultados de una lipoescultura pueden ser duraderos y brindar una mejora permanente en el contorno corporal del paciente.